¿Qué es el dolor pélvico durante el embarazo?
Salud Dic 22, 2020

Es común que las mujeres experimenten dolor o molestias en la pelvis durante el embarazo. Las molestias pueden ser desde leves y transitorias hasta muy graves y pueden limitar la capacidad de realizar las actividades diarias. El dolor se siente entre la parte superior de la pelvis (cresta ilíaca posterior) hasta la parte inferior del pliegue glúteo, pero particularmente a lo largo de la articulación sacroilíaca. También puede haber dolor en el hueso púbico en la parte delantera de la pelvis (a veces llamado disfunción de la sínfisis púbica. Es común que el dolor durante el embarazo cambie de lado o de ubicación. El pronóstico es generalmente bueno, y muy pocas mujeres experimentan síntomas más de 2 años después del parto. Es importante tener en cuenta que la pelvis no es inestable y recordar que el cuerpo es fuerte. El dolor proviene de estructuras irritadas, generalmente por cambios en la alineación, la longitud de los músculos y la tensión muscular.
¿Por qué acudir a un fisioterapeuta cuando tiene dolor?
Aunque es común experimentar dolor pélvico durante el embarazo, hay otras condiciones que pueden estar contribuyendo al dolor que estás experimentando. Otras condiciones que pueden presentarse como dolor pélvico son problemas de disco lumbar, espondilolistesis, desgarro del labrum o condiciones neurológicas. Un fisioterapeuta como el Fisioterapeuta Miguel Peña puede determinar qué estructuras son responsables de su dolor y tratarlas en consecuencia.
¿Qué esperar durante el tratamiento del dolor pélvico?
Para muchos pacientes, simples cambios en la alineación y técnicas de movimiento pueden reducir significativamente el dolor. Dependiendo de qué estructuras se irriten, su fisioterapeuta puede hacer una suave movilización de las articulaciones, liberación de tejido conectivo o liberación activa. A veces se puede utilizar cinta de kinesio, una banda abdominal o un cinturón para la articulación sacroilíaca como apoyo adicional. Programas específicos de movimiento en el hogar, como los ejercicios de simetría pélvica o el fortalecimiento de los músculos posteriores, pueden proporcionar alivio entre las sesiones de fisioterapia.
Sugerencias para las mamás con dolor de la faja pélvica
- Intenta ser lo más activo posible, dentro de los límites del dolor
- No empujar a través de los movimientos que continuamente causan dolor
- Usar calzado de soporte plano para los pies
- Intenta dormir con una almohada entre las piernas