¿Qué es la manipulación y movilización conjunta?
Salud Dic 20, 2020

Tras un examen minucioso de su dolor y su lesión, su fisioterapeuta utilizará sus manos para determinar si una articulación de su cuerpo requiere una manipulación o movilización. Estas son comúnmente llamadas articulaciones que están “bloqueadas”, “fuera” o “atascadas”. Las articulaciones que pueden requerir manipulación o movilización articular incluyen la columna vertebral, el hombro, el codo, la muñeca, la cadera, la rodilla, el tobillo y el pie.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MANIPULACIÓN Y LA MOVILIZACIÓN ARTICULAR?
La manipulación y movilización articular son técnicas de terapia manual, en las que el fisioterapeuta utiliza sus manos para evaluar, diagnosticar y tratar las articulaciones.
La manipulación articular implica un rápido pero pequeño empujón a una articulación para proporcionar un alivio inmediato del dolor y una mejor movilidad. Se caracteriza, aunque no siempre, por ir acompañada de un sonido audible de “clic” o “pop”.
La movilización articular es un movimiento más lento de una articulación en una dirección específica. Dependiendo de la lesión, un fisioterapeuta puede optar por movilizar primero una articulación rígida. Si aún queda rigidez en la articulación, el fisioterapeuta puede proceder a una manipulación articular.
¿QUÉ SUCEDE ANTES Y DURANTE UNA MANIPULACIÓN ARTICULAR?
El fisioterapeuta realizará primero una evaluación exhaustiva de la zona lesionada y una historia detallada de su condición. Algunos ejemplos de condiciones en las que no se puede realizar la manipulación articular incluyen pacientes con osteoporosis, hueso fracturado o debilitado, déficits neurológicos, trastornos hemorrágicos, movilidad articular excesiva y pacientes con dolor excesivo.
Si su fisioterapeuta elige manipular una articulación, le informará de los riesgos y beneficios asociados con la manipulación y responderá a cualquiera de sus preguntas.
Su fisioterapeuta le colocará en una posición cómoda y segura antes de la manipulación. Inicialmente se aplicará una suave presión a la articulación en la dirección del empuje. Si es cómodo, y con su consentimiento, se aplicará un pequeño y rápido empujón a la articulación.
¿QUÉ PASA DESPUÉS DE UNA MANIPULACIÓN DE LAS ARTICULACIONES?
Su fisioterapeuta reevaluará el movimiento de la articulación después de una manipulación articular. Puede pegar con cinta adhesiva la articulación para mantener la posición correcta después de una manipulación. El tratamiento también puede dirigirse a las estructuras de los tejidos blandos alrededor de la articulación. Más información sobre el masaje y la terapia de tejidos blandos. También se enseñan ejercicios para mantener la movilidad y la estabilidad de la(s) articulación(es) involucrada(s). Lea más sobre la prescripción de ejercicios.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA MANIPULACIÓN Y MOVILIZACIÓN ARTICULAR?
La manipulación y la movilización articular son técnicas que han sido investigadas a fondo en estudios clínicos y que han demostrado ser efectivas para muchas condiciones diferentes.
Se ha demostrado que producen los siguientes efectos:
- Disminuye o alivia el dolor
- Aumenta el movimiento y la movilidad de las articulaciones
- Disminuye la tensión de los músculos circundantes
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE LA MANIPULACIÓN Y LA MOVILIZACIÓN CONJUNTA?
Aunque son extremadamente raros, los riesgos de la manipulación y movilización articular pueden incluir, entre otros, los siguientes
- Fractura de hueso
- Aumento del dolor en la articulación tratada o en otra parte del cuerpo
- Daño o irritación de los nervios
Debido a las estructuras más complejas de la zona, otros riesgos específicos de la manipulación de la columna vertebral pueden ser, entre otros, los siguientes:
- Mareos
- Dolores de cabeza
- Golpe
- Parálisis
¿PUEDEN TODOS LOS FISIOTERAPEUTAS REALIZAR LA MOVILIZACIÓN Y LA MANIPULACIÓN DE LAS ARTICULACIONES?
Todos los fisioterapeutas aprenden hábilmente técnicas de movilización articular durante su educación universitaria. Siguen aprendiendo técnicas más especializadas, incluida la manipulación articular, mientras toman cursos y exámenes de postgrado. Debido a la formación especializada en manipulación de la columna vertebral, los fisioterapeutas deben figurar en una lista aprobada para la manipulación de la columna vertebral.
En Clínica de Fisioterapia Miguel Peña, nuestros fisioterapeutas se mantienen continuamente actualizados, aprendiendo nuevas técnicas y asesorando a otros fisioterapeutas en la movilización y manipulación de las articulaciones.
Miguel Peña | Fisioterapia y Osteopatía Granada
Camino de Ronda, 46, 1ºE, 18004 Granada
Teléfono: 606 61 05 16
miguelpenaosteopata.com