A veces la vida real es más extraña e interesante que cualquier historia inventada. Estos hechos extraños e interesantes sobre los aparatos de ortodoncia te divertirán… y harán que te alegres de no haber tenido que ponerte aparatos de ortodoncia «hace tiempo».
Momias con brackets: Los arqueólogos han descubierto momias con toscas bandas de metal envueltas alrededor de sus dientes. El metal se envolvía alrededor de cada diente individual, y se cree que los antiguos dentistas utilizaban catgut para guiar los dientes y cerrar los huecos.
Los primeros brackets «oficiales»: Los primeros brackets oficiales fueron construidos en 1728 por Pierre Fauchard. Consistían en tiras planas de metal. Se utilizaba un hilo para unir el metal a los dientes.
Las primeras bandas de goma: En 1850, Tucker comenzó a fabricar bandas elásticas con tubos de goma.
Los brackets son mejores: Los brackets fueron inventados por Edward Angle en 1915. No se pegaban a los dientes directamente, sino que se unían a bandas que iban alrededor de los dientes.
Cableado de la NASA: A medida que los brackets se han ido modernizando, la tecnología ha mejorado a pasos agigantados. Es posible que sepas que algunos alambres de los brackets contienen níquel-titanio. Lo que quizá no sepas es que este metal fue desarrollado por la NASA y tiene una memoria de forma especial que se activa con la presión o el calor del cuerpo.
Más de 60 años con ortodoncia: La actriz Faye Dunaway se puso ortodoncia a los 61 años, lo que demuestra que nunca se es demasiado mayor para estar más fabulosa.
Ah, y otra cosa que no ha entrado en nuestra lista, pero que es interesante igualmente. ¿Sabías que casi el 25 por ciento de los pacientes que se ponen brackets tienen que volver a ponérselos porque no quieren usar los retenedores? Así que aguántate y usa ese retenedor. Póngase en contacto con la clínica de ortodoncia del Dr. Ignacio García Espona, especialista en Invisalig en Granada y podrán tratar de resolver cualquier problema.