La banda gástrica para la obesidad es una técnica que se realiza cada vez menos. Sin embargo, el riesgo de reflujo o las complicaciones relacionadas con el propio anillo (deslizamiento, erosión del estómago, desconexión, etc.) han llevado progresivamente a los cirujanos bariátricos a abandonar esta técnica reversible en favor de la cirugía en manga o bypass, que ofrece mejores resultados en términos de pérdida de peso y un menor riesgo de reintervención.
Indicaciones de la banda gástrica ajustable
Los cirujanos bariátricos siguen proponiendo esta técnica para casos especiales: contraindicaciones de la cirugía en manga o bypass y como procedimiento ambulatorio. El riesgo de complicaciones vinculadas a la operación es nulo, pero el seguimiento por parte del cirujano y el dietista es esencial tras la colocación de la banda.
La colocación del anillo gástrico ajustable se realiza por vía laparoscópica y de forma ambulatoria. La operación consiste en pasar un anillo alrededor de la parte superior del estómago, justo por debajo del esófago (abordaje «pars-flaccida»).
Los cirujanos han perfeccionado esta técnica y ofrecen esta operación como «acceso único», lo que aporta ventajas estéticas para el paciente (sin cicatriz visible).
Si desea más información sobre la técnica de la banda gástrica ajustable, puede ponerse en contacto con la Dra. Ana García Navarro, especialista en cirugía bariátrica en Madrid.