
El plasma rico en plaquetas (PRP) se está convirtiendo en un término más común fuera del campo de la medicina, ya que ha ganado fuerza a través de los medios sociales y el apoyo de las celebridades a procedimientos como el “rostro de vampiro”. Sin embargo, los beneficios dermatológicos del PRP son amplios. Varios estudios que examinan las aplicaciones del PRP han producido resultados sólidos. Este post destacará los fundamentos de los procedimientos de PRP, específicamente en lo que respecta a la reparación de cicatrices de acné facial y tratamientos para el crecimiento del cabello.
¿Qué es el plasma rico en plaquetas?
La sangre está compuesta por varios componentes importantes, incluyendo los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. Las plaquetas tienen interesantes características biológicas que son cruciales para estos tratamientos dermatológicos, ya que están involucradas en los procesos de coagulación de la sangre y la curación de las heridas. Contienen gránulos α, que secretan varios factores de crecimiento (como vitaminas y hormonas) y proteínas que participan en la señalización de las células, la migración y el desarrollo de los tejidos, todo lo cual puede ayudar al rejuvenecimiento de los tejidos.
Todos estos componentes secretados interactúan con el entorno local para promover procesos como:
diferenciación celular (un tipo de célula se convierte en un tipo de célula diferente)
proliferación (rápido aumento del número de células)
y la regeneración (el proceso de renovación de las células)
En las aplicaciones médicas, la fracción de plasma utilizada en los procedimientos contiene una concentración de plaquetas entre 3 y 7 veces mayor que la de la sangre. El procesamiento previo al uso en procedimientos estéticos asegura que el suero no secrete prematuramente todos los compuestos beneficiosos o coágulos. Esto se describirá en las siguientes secciones.
El PRP se considera seguro, con mínimos efectos secundarios y contraindicaciones. Como tal, tiene un nicho en una amplia gama de procedimientos dermatológicos porque tiene beneficios multifactoriales y efectos antiinflamatorios. Por ejemplo, al activar vías de señalización celular específicas, el PRP puede promover el crecimiento del cabello y la supervivencia de los folículos.
Además, los efectos antiinflamatorios del PRP ayudan a reducir la inflamación donde se inyecta cuando se usa para tratar condiciones como la pérdida de cabello debido a la alopecia o cuando se usa en procedimientos estéticos para rejuvenecer la cara.
La pérdida de cabello
La pérdida de cabello ocurre por una variedad de razones, pero la causa más común es la alopecia androgenética, también conocida como calvicie de patrón masculino o patrón femenino. Es uno de los trastornos más comunes de la pérdida de cabello y afecta en gran medida a los hombres y, en menor medida, a las mujeres. La pérdida de cabello es un proceso diario normal y los humanos pierden cientos de hebras diariamente. Desafortunadamente con la alopecia, el cabello no vuelve a crecer, lo que puede llevar a la angustia emocional y psicológica. Esta condición es mayormente genética, pero factores como la dieta, el estrés, el desequilibrio hormonal y otros medicamentos pueden contribuir.
La mayoría de las veces, la gente usará Rogaine (Minoxidil) para tratar de hacer crecer un cabello nuevo y más grueso, o Propecia (Finasteride) para prevenir su pérdida en primer lugar. Algunas personas también intentan pasar por debajo del bisturí para las cirugías de trasplante de cabello, en las que los cabellos se injertan de la parte posterior de la cabeza a la parte delantera mediante el trasplante de unidades foliculares (FUT) o la extracción de unidades foliculares (FUE en la Clínica de injerto capilar Salus MC) . Ambos procesos pueden durar varias horas y requieren cierto tiempo de inactividad. En el caso de la alopecia androgenética extensa puede contemplarse más de una sesión.
El PRP se utiliza para promover el crecimiento del cabello y la supervivencia de los folículos en el cuero cabelludo mediante la localización de las propiedades biológicas de las plaquetas. Se cree que los efectos antiinflamatorios del PRP reducen la inflamación asociada a las condiciones de pérdida de cabello como alopecia androgenética.
Además, el PRP puede promover el crecimiento del cabello y la supervivencia de los folículos porque activa las vías celulares que previenen la muerte celular. Los miembros de la comunidad médica también sugieren que las inyecciones de PRP estimulan el crecimiento natural del cabello y su mantenimiento al aumentar el suministro de sangre a los folículos pilosos o al aumentar el grosor del tallo del cabello. El tratamiento para la terapia de la pérdida de cabello es muy similar al de la cara – la sangre se extrae y se procesa, se centrifuga para separar el PRP del resto de la sangre, y luego se inyecta subdermalmente o subcutáneamente en el cuero cabelludo.