Entre las diferentes técnicas quirúrgicas, la gastrectomía en manga es uno de los posibles tratamientos para la obesidad mórbida, señala la Dra. Ana García Navarro, especialista en cirugía bariátrica en Madrid. Se trata de una cirugía irreversible de reducción de estómago. Técnica puramente restrictiva, los pacientes pierden peso reduciendo la cantidad que comen cada día.
- La indicación de la cirugía en manga se validará al final de la evaluación multidisciplinar. Sólo se propondrá a pacientes con un comportamiento alimentario estructurado, con una dieta diversificada y sin picoteos. Es imprescindible dejar de tomar bebidas gaseosas antes de la operación. Además, la presencia de reflujo gástrico, asociado o no a una hernia de hiato, es una contraindicación para la cirugía en manga.
- La técnica quirúrgica
Esta operación se realiza por laparoscopia. La intervención dura unos 40 minutos y el paciente puede irse a casa al día siguiente. La técnica consiste en reducir el volumen del estómago eliminando el 80% de su volumen inicial. El estómago se corta y se grapa con una grapa quirúrgica especial con una cuchilla y una triple fila de grapas de titanio. La parte resecada del estómago se extrae a través de un trocar laparoscópico. El paciente puede reanudar la alimentación líquida la tarde de la operación. Al día siguiente se permitirá la alimentación mixta.
- Seguimiento después de la manga
La ausencia de «picoteo» después de la manga es esencial para una pérdida de peso significativa. La alimentación mixta/molida es obligatoria durante los 15 primeros días después de la operación y después se pueden reintroducir los alimentos sólidos. Se recomienda separar la ingesta de líquidos y sólidos para evitar bloqueos y vómitos. En caso de vómitos diarios después de la manga, debe consultar urgentemente a su cirujano, ya que esto puede provocar rápidamente una deshidratación o la aparición de carencias vitamínicas.