Apnea obstructiva del sueño

Si una persona experimenta interrupciones intermitentes del sueño debido a la interrupción involuntaria de la respiración, puede estar sufriendo una condición llamada apnea del sueño. La apnea del sueño puede alterar los patrones vitales de recuperación del sueño, y suponer más riesgos para la salud en casos extremos. La apnea obstructiva del sueño es más frecuente en personas obesas con un IMC de 35 o más. La cirugía bariátrica es una solución eficaz para que estas personas reduzcan su peso y disminuyan el problema de la apnea del sueño.

La apnea del sueño, la obesidad y el síndrome metabólico pueden estar interconectados y, a veces, pueden agravarse mutuamente. La cirujana bariátrica Dra. Ana García Navarro, realiza cirugías de reducción de estómago en Málaga y recibe pacientes de toda Andalucía para los procedimientos de pérdida de peso. Ofrece cirugías avanzadas de pérdida de peso, que pueden ayudar a resolver condiciones como la apnea obstructiva del sueño.

Antes de formular el plan de tratamiento, el cirujano evaluará la posible relación entre la condición de obesidad y el problema de fatiga, pérdida de energía y patrones de sueño irregulares del paciente. Una vez establecida la relación entre la obesidad y la apnea del sueño, el cirujano bariátrico creará un plan de cirugía de pérdida de peso personalizado.

Relación de refuerzo mutuo

Uno de los principales problemas, según algunos investigadores, es que la obesidad y la apnea del sueño pueden tener una relación de refuerzo mutuo. La obesidad puede contribuir a la apnea del sueño porque las vías respiratorias de un individuo obeso pueden estar obstruidas debido a la presencia de amígdalas grandes, una lengua agrandada y un exceso de tejido graso en el cuello. Estas condiciones pueden someter a los músculos de la garganta a una mayor tensión durante el sueño.

La apnea del sueño, por otra parte, puede conducir a la progresión de la obesidad, ya que crea la fatiga y el aumento del apetito debido a la pérdida de sueño.

El tratamiento de la apnea del sueño a través de la pérdida de peso

La cirugía bariátrica ayudará al paciente a perder una cantidad significativa de peso. Esto mejorará gradualmente la función respiratoria del cuerpo, permitiendo patrones de sueño cada vez más normalizados y resolviendo la apnea del sueño. Los pacientes que utilizan el tratamiento CPAP para la apnea del sueño pueden tener que continuar el tratamiento durante algún tiempo después de la cirugía bariátrica.

Sin embargo, a medida que se reduce el tejido graso del cuello, se alivia la presión sobre los músculos de la garganta y se eliminan las obstrucciones, la apnea del sueño se reducirá al mínimo sin necesidad de CPAP. La mejora de los patrones de sueño generará gradualmente un bucle de retroalimentación positiva.

A medida que el paciente disfrute de un sueño más profundo, su apetito y sus hábitos alimentarios serán más fáciles de controlar y aumentará la capacidad de realizar ejercicios extenuantes. Esto promoverá una mayor pérdida de peso y, a su vez, minimizará la apnea del sueño.